¿Qué son las fajas prenatales y cuáles son sus beneficios?

Abr 8, 2022

Usar faja prenatal durante el embarazo no es dañino. Eso sí, no es que se usen las mismas fajas que se usaban antes de estar embarazada, para moldear la figura; sino que se elijan fajas especiales para la etapa prenatal. 

¿Cómo son las fajas prenatales?

Las fajas prenatales tienen el objetivo de sostener la barriga de la embarazada, de esa manera ayudan a aliviar el peso que tendrás durante tus meses de gestación. Como ves son una prenda muy diferente a las fajas estéticas, ya que su objetivo no es moldear la figura, sino ser un soporte que te permita reducir el peso de tu vientre y con ello también disminuir esas típicas molestias en la espalda que se dan durante el embarazo. 

¿Puedo usar una faja estética como una faja prenatal?

Las fajas estéticas no están recomendadas durante el embarazo, ya que ocasionan opresión sobre el abdomen y el útero.  Por otro lado, respecto a las fajas prenatales, lo ideal es que si se empezarán a usar se haga recién a partir del cuarto trimestre, e incluso antes cuando se trata de embarazos múltiples. 

¿Cuáles son los beneficios de usar una faja prenatal o soporte materno?

Con relación a los beneficios que brinda usar este tipo de fajas, podemos mencionarte los siguientes: 

  1. Le brindará a los músculos de tu espalda el soporte temporal que necesitarán para resistir el peso de tu embarazo. 
  2. Minimiza la aparición de estrías, puesto que evita el desgarro a nivel celular en la piel, producto del movimiento que tenga la madre. 
  3. Reduce la compresión del bebé sobre la zona pélvica.
  4. Favorece la postura de la madre. 
  5. Se recomienda tener en cuenta el modelo abdomino lumbar, ya que este modelo es mucho más cómodo y se puede regular

Consejos para elegir la mejor faja prenatal

Si estás embaraza, y tu médico te ha indicado el uso de una faja prenatal, ten en cuenta estos consejos al momento de elegir la mejor opción: 

  • Si eliges una faja prenatal por talla, escoge una que sea de un número o talla más de la que eras cuando no estabas embarazada. Es decir, si eras talla 28, elige una talla 30, o si eras “S” elige talla “M”. 
  • Siempre escoge una faja que vaya de acuerdo a tu peso y talla. 
  • Asegúrate de que sea una prenda cómoda que te permita continuar con tus actividades diarias. 
  • No debes sentir que la faja comprime en exceso tu abdomen y/o útero. 

https://blog.dema-argentina.com.ar/que-es-una-faja-maternal-y-cuales-son-sus-beneficios

http://www.historiasdemamas.com/archivo/estrias/que-tan-recomendable-es-usar-fajas-durante-el-embarazo/