Bichectomía, qué es, beneficios y cuidados postoperatorios

Jun 6, 2022

La bichectomía es una intervención quirúrgica que consiste en la extracción de las llamadas “bolsas grasas de Bichat”, las cuales se encuentran en las mejillas y que se ocasionan por un tema de peso, o por predisposición genética de las personas. Generalmente, esta intervención es elegida por pacientes que tienen el rostro redondeado con el objetivo de afinar más su cara. 

Si bien la bichectomía es una intervención que no requiere muchos análisis preoperatorios, como sí sucede con una lipoescultura, o un aumento de busto, sí es necesario que el paciente (o la paciente) sigan algunos cuidados postoperatorios con el objetivo de evitar complicaciones y lograr los resultados deseados. 

Cuidados postoperatorios luego de una bichectomía

Luego de una bichectomía, es importante que el paciente evite realizar esfuerzos o consumir alimentos sólidos, los primeros días luego de la intervención. Después de esto, una vez que reduzca la hinchazón se podrán ver los resultados finales de la intervención, aproximadamente seis meses después, aunque ya se verán diferencias desde la primera semana. 

Después de salir de la sala de operaciones, el paciente deberá seguir las indicaciones del médico. Por lo general, el doctor indicará, además de reposo, algunos analgésicos y antiinflamatorios que contribuirán a reducir la hinchazón postquirúrgica. Así mismo, se aconseja llevar una faja mentonera por al menos cinco días luego de la cirugía. El objetivo de usar esta faja postoperatoria es ayudar a reducir la hinchazón y ejercer presión sobre la piel, favoreciendo la recuperación. 

Con relación a la alimentación post cirugía, se recomienda, además del consumo de alimentos líquidos y blandos, preferir comidas frías. Así mismo, es importante tener sumo cuidado con la higiene bucal para evitar infecciones. Otras recomendaciones luego de una bichectomía es mantenerse alejados de animales por lo menos durante las primeras semanas luego de la operación también para reducir el riesgo de adquirir infecciones. 

En cuanto al contacto con calor, es mejor evitar el uso de secadoras de pelo, así como estar cerca de estufas, cocinas, chimeneas y otras fuentes de calor mientras la inflamación no haya bajado. Y con relación a la actividad física, igual que sucede con otras cirugías, es recomendable que estas no se retomen durante las primeras tres semanas luego de la intervención.  

Si has decidido realizarte una bichectomía, te aconsejamos que vayas revisando las fajas mentoneras que tenemos disponibles en nuestro catálogo, así podrás elegir entre   mentoneras completas, mentoneras con abertura y mentoneras de cuello según la indicación dada por tu médico.

Fuentes: 

https://www.drchaves.com/blog/la-bichectomia-y-sus-beneficios/

https://hospitalessanroque.com/es/noticias/que-es-la-bichectomia