Las emergencias por quemaduras son frecuentes en las salas de urgencia de las clínicas y hospitales en el país. Además, se trata de un tipo de lesión que tiende a dejar secuelas en quienes las sufren y el tiempo de recuperación, en el caso de quemaduras graves no suele ser corto. Esto no es todo, la recuperación también resulta dolorosa y los pacientes sienten una incómoda picazón a medida que se van formando las cicatrices.
Los síntomas posteriores a este tipo de lesión (picazón, dolor, formación de cicatriz) pueden ser aliviados si se opta por la terapia compresiva para quemaduras.
¿Qué es la terapia de compresión para quemaduras?
Según investigaciones, las quemaduras que tardan en sanar entre 14 y 21 días tienen mayores probabilidades de dejar cicatrices hipertróficas y, en el caso de aquellas que tardan más tiempo no sólo aumentan las posibilidades, sino la necesidad de utilizar injertos de piel.
Las cicatrices hipertróficas son aquellas que se caracterizan por presentarse elevadas sobre el área afectada y se producen cuando la capa inferior de la piel se ha lesionado. En estas áreas, el colágeno que produce el organismo para curar la piel herida se comporta de forma anómala, por lo cual la nueva piel y la cicatriz tienen una textura diferente a la normal y además, ocasionan que la cicatriz tarde más tiempo en formarse (entre 12 a 18 meses).
Para poder ayudar a que la piel pueda sanar y aliviar los síntomas de las cicatrices hipertróficas, los especialistas aconsejan la terapia de presión o terapia compresiva. El objetivo de este tipo de terapia es controlar la producción de colágeno en el área afectada y promover la curación de la piel, mejorando la apariencia luego de concluido el tratamiento. Esto último se logra gracias a que las prendas de compresión ejercen una presión constante uniforme sobre la lesión curada. Además, debido a la flexibilidad del material con el que están hechas, también contribuyen a no limitar la movilidad del área tratada.
Es importante comprar prendas de compresión hechas a medida
Para que la terapia sea exitosa, es necesario que las prendas que se adquieran sean hechas a medida. Respecto a ellas, también es importante que sean hechas con materiales que permitan que la piel respire, así se mantiene fresca y se evitan más lesiones cutáneas. En Sash contamos con productos de compresión como máscaras, guantes y mitones, mangas y medias para terapia compresiva, hechos a medida. ¡Conócelos en nuestro catálogo online!
https://www.shrinerschildrens.org/es/pediatric-care/pressure-garment-therapy
https://msktc.org/sites/default/files/Burn-Scar-Management-Sp-508.pdf